DGII extiende seis meses el plazo para implementación de factura electrónica en RD

Quienes no finalicen la certificación al vencerse el nuevo plazo enfrentarán sanciones conforme a la Ley 32-23, incluyendo multas e implicaciones fiscales adicionales.

Dayli Albuez
Por
Dayli Albuez
Foto del avatar
Dayli Albuez
Dayli Albuez es comunicadora, locutora y presentadora de televisión y noticias. Forma parte activa de la prensa dominicana y se desempeña en medios digitales y tradicionales....
- Dayli Albuez
2 Lectura mínima

«La transición hacia la facturación electrónica en el país ha enfrentado obstáculos significativos, especialmente entre los grandes y medianos contribuyentes. La complejidad del proceso ha provocado retrasos generalizados, lo que ha obligado a las autoridades fiscales a conceder más tiempo antes de aplicar sanciones formales.»

SANTO DOMINGO, RD. — La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) otorgó una prórroga de seis meses a partir del 15 de mayo de 2025 para que los grandes y medianos contribuyentes terminen el proceso de certificación como emisores de factura electrónica. La medida extiende el plazo hasta noviembre de 2025, y busca facilitar la adaptación tecnológica y administrativa de miles de empresas.

Según cifras oficiales, apenas el 22% de los contribuyentes obligados ha completado el proceso, mientras que el 78% restante —unas 10 mil empresas— sigue en trámite o sin comenzar. La prórroga será aplicada automáticamente a quienes completen el formulario de solicitud disponible en la Oficina Virtual o en los centros presenciales de la DGII.

Quienes no finalicen la certificación al vencerse el nuevo plazo enfrentarán sanciones conforme a la Ley 32-23, incluyendo multas e implicaciones fiscales adicionales. La extensión responde a la urgencia de evitar un colapso administrativo y garantizar una transición efectiva hacia la digitalización fiscal.

Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Dayli Albuez
Follow:
Dayli Albuez es comunicadora, locutora y presentadora de televisión y noticias. Forma parte activa de la prensa dominicana y se desempeña en medios digitales y tradicionales. Es maestra de ceremonias en diversos eventos y trabaja en la cobertura de temas relevantes para la agenda social y comunitaria.
Deja un comentario

Deja un comentario