«El conflicto en Europa del Este sigue dejando constancia de la participación de combatientes extranjeros, quienes enfrentan consecuencias legales severas. En medio de una guerra donde la presencia de fuerzas no estatales se multiplica, la justicia rusa ha aplicado penas a numerosos mercenarios que operaron del lado ucraniano, en un proceso que revela el alcance y la complejidad del enfrentamiento.»
MOSCÚ. — La justicia rusa ha condenado a 97 mercenarios provenientes de 26 países por su participación en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, informó Alexandr Bastrikin, jefe del Comité de Instrucción de Rusia (CIR). Entre los sentenciados se cuentan 42 georgianos, 13 estadounidenses y 10 letones, según los datos oficiales citados por la agencia Interfax durante el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo.
Bastrikin señaló que el CIR tiene registrados 902 mercenarios de más de 70 países, de los cuales 695 están actualmente en búsqueda. El organismo judicial reveló que estos combatientes habrían sido reclutados tras contacto con embajadas ucranianas en sus países de origen, donde recibieron instrucciones para su despliegue.
Entre los condenados destaca el colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas, sentenciado a nueve años de prisión en una cárcel de máxima seguridad. El Ministerio de Defensa ruso ha denunciado reiteradamente el uso de mercenarios extranjeros como «carne de cañón». En Rusia, el mercenarismo conlleva penas de entre 7 y 15 años de cárcel.
Mientras tanto, medios independientes señalan que Rusia también ha reclutado extranjeros a cambio de ciudadanía y beneficios, intensificando así la complejidad del conflicto.