«En un esfuerzo por regular la contaminación sónica y fortalecer la convivencia ciudadana, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, junto con el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, y Fermín Domínguez, director del programa Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), se reunieron con representantes del entretenimiento y propietarios de bares, discotecas y auto adornos».
SANTO DOMINGO, RD.- Durante la reunión, realizada en el Ministerio de Interior y Policía, se abordaron las preocupaciones del sector respecto a las normativas de ruido y seguridad. La ministra Raful subrayó que, aunque la tasa de homicidios en el país es de 8.42 por cada 100,000 habitantes, «la paz y la tranquilidad de la población no son negociables», instando a denunciar alteraciones del orden.
El mayor general Guzmán Peralta explicó que la Policía Nacional actúa conforme a protocolo, midiendo los decibeles de la música y registrando las bocinas incautadas para su posterior devolución tras completar el proceso correspondiente.
Como parte de las medidas, se evaluó la creación de zonas de tolerancia en localidades como Cabral, Enriquillo, Nagua y Jimaní, equilibrando el derecho al entretenimiento con el respeto a la convivencia. Las autoridades ratificaron su disposición de continuar el diálogo con los sectores involucrados.