…, Y el Óscar a mejor productor teatral 2024 es para: ¡DAVID COLLADO!

Geraldo WT
Por Geraldo WT - Director Ejecutivo
6 Lectura mínima

“Mientras se monta un escenario con parafernalias…, el ritmo del acordeón, güira y tambora cubren como cortina lo que está tras bastidores: La realidad de un turismo desatendido por una gestión que tiene en abandono las playas arrabalizadas, sobrepobladas de vendedores ambulantes, “inbañables” por el alto número de embarcaciones y la contaminación de las aguas, sumados a la falta de adecuación del entorno urbano y sin el desarrollo de programas que garanticen que al menos el 20% de esos 11 millones de visitantes deseen regresar”

La misión de David Collado como ministro de turismo ha sido barrer la sala mientras esconde la basura debajo de los muebles.

En estos casi cinco años de una gestión que, como si esto fuese una telenovela, los empresarios, políticos y la prensa; se han visto en el teatral papel de simular aplausos y felicitaciones fantásticas a una actuación bochornosa de un susodicho funcionario que se ha valido de una producción mediática que le hace ver como “magnífico”. Cuando lo único excelente que puede exhibir es su increíble equipo de promoción.

Pero en una sociedad en donde se vende veneno enlatado haciéndolo parecer refresco y como solución a la sed, y en una sociedad donde se dice en letras pequeñas que el exceso de alcohol mata, sin embargo, en letras grandes se promueve que puedes comprar la cantidad que quieras…, no debe sorprendernos el que un infuncional político se venda como lo mejor del gobierno.

David Collado es la más fehaciente demostración de que una buena campaña mediática puede borrar las rayas a un tigre y dibujarlas a un burro y venderlos…, al uno como si fuese el otro.

De manera descarada y sin remordimiento alguno, el afamado ministro y disfuncional actor pidió aplausos para el turista número 11 millones. Adjudicándose atributos que los hoteleros saben que no le corresponden, pero que se ven obligados a callar por la manipulación política del quién aprueba y desaprueba en el momento, y sin poder hacer las críticas de rigor que amerita una administración que se ha valido de las millonarias inversiones y de las pericias de promociones internacionales que hacen los macro empresarios para que seamos turismo de moda. Aunque se lleve los aplausos un ministerio que solo sabe cortar cintas en inauguraciones.

Que si vamos bien en llegada de turistas…, SÍ. ¿PERO CÓMO VAMOS EN REPETICIÓN?

En cuanto a Punta Cana Bávaro se refiere:

  1. Cerramos otro año con las playas arrabalizadas. Con una sobrepoblación de embarcaciones, que la hacen peligrosamente “inbañables”
  2. Cerramos otro año preguntando dónde quedaron los 50 millones de dólares con los que hace años se habló de iniciar la recuperación de la barrera de coral, a causa de la cual nos estamos quedando sin playas.
  3. Cerramos otro año sin monumentos culturales que le den identidad a la nuestra cultura para recibir al extranjero.
  4. Cerramos otro año sin conectar a nuestros emprendedores locales con el consumo del turista.
  5. Cerramos otro año sin que nuestra ecología, historia y atributos complementarios sean descubiertos por los “11 millones de turistas” que ya compramos como que sí vienen al país.
  6. Cerramos otro año con una costa políticamente comercializada según denuncias, fotos, videos y grabaciones fáciles de ver por cualquier juez, negocios vulgares de los que se reparten dividendos en una cadena de 5 anillos. Un negocio que frustra a nuestros visitantes en su sorpresa de lo que compran en postales como playas azules para encontrar un “tira y jala”.
  7. Cerramos otro año…, sin paseos rurales que le brinden al turista la oportunidad de contemplar nuestra zona.
  8. Cerramos otro año con un ministro de turismo que vine a Punta Cana Bávaro a cortar cintas de negocios qué llegan y capitalizándolos como aval político en su obsesión con ser presidente.
  9. Cerramos otro año sin tan siquiera un BIENVENIDOS A PUNTA CANA que nos dé una identidad como destino.
  10. Cerramos otro año sin que ni siquiera la Basílica como atributo cultural y religioso sea conectado oficialmente con los hoteles para que el turista conozca el primer monumento religioso del continente…, ¡Increíble!
  11. Cerramos otro año sin una plaza artesanal que organice a vendedores y comerciantes de la costa para adecentar las playas, sólo porque es obvio que es mejor negocio la informalidad.
  12. Cerramos otro año…, condenados a una cultura política que hace objeto de USO y abuso de quién tenga el turno en la gestión política.

ESTA HISTORIA CONTINUARÀ…,

Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Director Ejecutivo
Follow:
Wilson Geraldo Tavera es CEO de PuntaCanaPost y del programa Cero Anestesia Radio Show. Es escritor comunicador con 20 años de experiencia en los medios. Geraldo WT, cómo se le conoce, es autor de El Diario de Judas.
3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *