«La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento de tensión después de que el presidente Gustavo Petro decidiera no permitir la entrada de dos aviones con colombianos deportados desde EE.UU., exigiendo un trato «digno» para los repatriados».
COLOMBIA.- Esta postura desató una crisis diplomática que incluyó la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump, quien ordenó un aumento del 25% en los aranceles a productos colombianos, con un incremento futuro del 50%.
Petro, en un mensaje desafiante a Trump a través de la red X, aseguró que no teme a un posible golpe de Estado. «Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad», declaró. Comparó su situación con la de Salvador Allende, sugiriendo que Trump podría intentar lo mismo con él. Además, el mandatario colombiano hizo una crítica al modelo económico estadounidense y a la explotación de los recursos naturales, especialmente el petróleo, al que calificó de peligroso para la humanidad.
Como respuesta, Petro implementó el principio de reciprocidad y ordenó un aumento de los aranceles a productos de EE.UU. del 25%. De este modo, Colombia se prepara para enfrentar un posible conflicto económico con su principal socio comercial.