SENADOR CHOLITÍN Y LA ALIANZA EMPRESARIAL ABORDAN LA REFORMA FISCAL Y SU IMPACTO EN LA ALTAGRACIA

Dayli Albuez
3 Lectura mínima

«El senador Rafael B. Duluc (Cholitín) se reunió con la Alianza Empresarial de Desarrolladores y Constructores de la Zona Este en el Senado. Se discutieron los efectos de la reforma fiscal en la industria turística y su impacto en la economía de La Altagracia».

SANTO DOMINGO, RD,- Este 14 de octubre se llevó a cabo una significativa reunión en el Salón Charles Sumner del Senado de la República Dominicana, en la que el senador por La Altagracia, Dr. Rafael B. Duluc (Cholitín), se reunió con la Alianza Empresarial de Desarrolladores y Constructores de la Zona Este. El tema central fue la reforma fiscal y su impacto en el sector turístico, especialmente en la región este del país, donde se ubican los principales destinos turísticos de la nación.

Durante el encuentro, la Alianza expresó su preocupación por los efectos que dicha reforma podría tener sobre la seguridad jurídica y las inversiones en el sector turístico e inmobiliario. En un documento entregado al Senado, señalaron que la reforma fiscal, tal como se plantea, podría «poner en riesgo el desarrollo de proyectos claves para la diversificación de la oferta turística» y afectar la competitividad de la República Dominicana frente a otros destinos del Caribe.

El senador Cholitín, conocido por su compromiso con el desarrollo económico de La Altagracia, destacó la importancia de mantener un equilibrio entre la recaudación fiscal y el crecimiento del turismo. Subrayó que «el sector turístico ha sido una piedra angular en la economía de nuestra provincia, y es esencial garantizar un ambiente favorable para su expansión continua».

La reunión contó con la presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y de la senadora Ginette Bournigal, presidenta de la Comisión de Turismo del Senado, junto a otros legisladores. La Alianza Empresarial, que representa más del 70% de los desarrolladores de la Zona Este, expuso sus propuestas para minimizar los efectos negativos de la reforma fiscal en la industria turística.

Entre los presentes, Ernesto Veloz, presidente de ASOLESTE (Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este), subrayó la necesidad de un enfoque inclusivo en las reformas para asegurar que no afecten a la competitividad del sector. “El turismo es el motor económico de la Zona Este, y cualquier decisión que impacte su desarrollo debe ser evaluada cuidadosamente”, añadió Veloz.

Los senadores presentes reafirmaron su compromiso con el diálogo y la cooperación con los sectores empresariales para asegurar que la reforma fiscal no comprometa el desarrollo de la industria turística, la principal fuente de empleo y divisas en la región.

El encuentro cerró con un llamado a seguir construyendo espacios de diálogo entre el sector público y privado, con el objetivo de mantener a la República Dominicana como líder en turismo en el Caribe.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *