¿QUÉ INCLUYE EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN AL CÓDIGO DE TRABAJO?

Dayli Albuez
2 Lectura mínima

«El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, presentó ante la Comisión Especial del Senado la propuesta para la modernización del Código de Trabajo, una iniciativa destinada a actualizar las normativas laborales del país y adaptarlas a los avances sociales y económicos actuales».

La propuesta se organiza en cinco bloques fundamentales:

  1. Mejora de Procedimientos Laborales: El proyecto propone la agilización de los procesos legales para reducir los costos y tiempos asociados con los litigios laborales.
  2. Derechos Individuales de los Trabajadores: Abarca un enfoque más inclusivo y detallado sobre los derechos de los empleados, garantizando su pleno disfrute.
  3. Trabajo Doméstico: Se incluye una mejora sustancial en las condiciones laborales del trabajo doméstico, alineándose con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que representa un avance significativo en la protección de este sector.
  4. Teletrabajo: Se busca regular de forma clara y moderna el trabajo a distancia, una modalidad que ha ganado relevancia tras la pandemia, para garantizar derechos laborales en este nuevo formato.
  5. Capacidad Sancionatoria del Ministerio de Trabajo: Se proponen medidas que refuercen las facultades de sanción para garantizar el cumplimiento de las normativas laborales.

Además, se destacan otras medidas como la judicialización laboral, que promete hacer más eficientes los trámites judiciales en conflictos laborales, y el aumento de la licencia de paternidad a cargo de las empresas, en un 100%. Estas iniciativas surgen tras más de dos años de trabajo tripartito, con más de 100 sesiones de diálogo entre el Gobierno, los empleadores y los trabajadores, lo que ha permitido llegar a un consenso amplio.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *