«El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, presentó recientemente ante la Comisión Especial del Senado la propuesta para modernizar el Código de Trabajo de la República Dominicana».
SANTO DOMINGO, RD.- La propuesta se organiza en cinco bloques fundamentales: mejora de los procedimientos, derechos individuales, inclusión del trabajo del hogar, teletrabajo y la capacidad sancionatoria del Ministerio de Trabajo. En su presentación, De Camps destacó la importancia de una reforma consensuada entre el gobierno, empleadores y representantes de los trabajadores, como la base para una modernización efectiva del marco laboral.
Entre las medidas propuestas, se encuentran la judicialización laboral, la mejora de las condiciones laborales y el aumento de la productividad. Además, el proyecto incluye medidas para reducir los gastos administrativos y legales asociados con las relaciones laborales y promover condiciones de trabajo seguras y justas. Un avance significativo es el aumento del 100% de la licencia de paternidad, financiada por las empresas, y la mejora del trabajo doméstico en conformidad con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El proceso de reforma contó con más de 100 sesiones de diálogo tripartito, en las que se discutieron más de 700 artículos.