Obispo Castro Marte exige a POLITUR y Policía Preventiva vigilancia permanente en la Vía Sacra

La fe no se negocia con la inseguridad y el turismo no se arrodilla ante el miedo

Karla Silverio
2 Lectura mínima

“No toleramos esa falta de respeto, menos en un lugar que exhibe la palabra de Dios… exigimos al orden público empoderarse”, clamó el obispo ante el abandono policial en pleno corazón turístico de Higüey.

HIGÜEY. RDEl obispo Jesús Castro Marte lanzó una advertencia sin titubeos a las autoridades de Higüey, exigiendo protección permanente en la emblemática Vía Sacra, donde el turismo, la fe y la inseguridad parecen estar chocando sin mediación.

Su llamado fue directo: presencia policial constante, tanto de la Policía Preventiva como de POLITUR, para evitar que la delincuencia continúe vulnerando un espacio que no solo representa la fe católica sino también la imagen internacional del municipio.

La preocupación del obispo no es un capricho, sino una reacción al abandono progresivo de una zona que debería contar con vigilancia prioritaria por su valor simbólico y económico. En palabras del religioso, no se puede permitir que “los turistas y los munícipes” estén expuestos a hechos que empañan el espíritu de la ciudad y socavan la dignidad de sus ciudadanos.

La petición, respaldada por el peso moral de la Iglesia, se convierte ahora en una demanda cívica, en un grito que trasciende los muros del templo para convertirse en responsabilidad del Estado. Si el orden público no actúa, la inseguridad seguirá ocupando el espacio que le pertenece a la devoción, al desarrollo y a la paz.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario