Desde hace tres días, una hembra adulta de manatí antillano (Trichechus manatus manatus) ha sido avistada en las aguas de Boca Chica, generando curiosidad entre los visitantes y expertos en vida marina. El animal ha sido visto nadando entre las embarcaciones del Club Náutico de Santo Domingo y zonas cercanas, convirtiéndose en un espectáculo natural poco común en esta área.
Evaluación del estado de salud del manatí
El domingo pasado, un equipo del Acuario Nacional se trasladó a la zona para evaluar el estado del manatí. Según los expertos, el animal no presenta heridas recientes ni signos de enfermedad, por lo que no parece estar en peligro. Sin embargo, se recomienda a la población evitar el contacto directo con el mamífero marino y respetar su hábitat para no interferir con su comportamiento natural.
Como parte del proyecto de Foto Identificación de Manatíes, liderado por Fundemar con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, se decidió bautizar a la nueva visitante como «Boca Chica», en honor al lugar donde fue identificada. Este método de identificación permite a los científicos registrar y seguir a los manatíes a lo largo del tiempo, ayudando en la conservación de la especie.
Los investigadores tomaron nota de las características físicas que diferencian a «Boca Chica» de otros manatíes en la región. Se identificaron varias cicatrices en su cráneo y hocico de origen desconocido, así como marcas en su costado derecho. Estas señales pueden dar pistas sobre su vida en el océano y posibles encuentros con embarcaciones u otros factores ambientales.