«Cada 11 de noviembre, Estados Unidos celebra el Día de los Veteranos (“Veterans Day”), una fecha para honrar a aquellos que han servido en sus Fuerzas Armadas».
Esta conmemoración comenzó en 1919, al celebrarse el primer aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial, y fue conocida inicialmente como el Día del Armisticio. En 1954, el día fue renombrado como «Día de los Veteranos», extendiendo el homenaje a todos los veteranos de las fuerzas armadas estadounidenses.
Este 11 de noviembre, se recuerda especialmente a los más de 19 millones de veteranos actuales en el país, de los cuales 2 millones son mujeres. Entre ellos, más de 300 veteranos de origen dominicano han sido parte esencial de esta historia, destacándose especialmente en la Segunda Guerra Mundial, donde 340 soldados dominicanos sirvieron a EE.UU. Según una investigación del Centro de Estudios Dominicanos de la Universidad Estatal de Nueva York (CUNY-DSI), estos valientes dominicanos dejaron una huella significativa, siendo algunos de ellos pioneros en la lucha contra la segregación racial en las fuerzas armadas.
Uno de los nombres más destacados es el de Esteban Hotesse, oriundo de Moca, quien fue el único dominicano en formar parte de los aviadores Tuskegee. Su valentía y protesta contra la segregación racial marcaron su legado, aunque su vida fue trágicamente arrebatada durante un accidente aéreo en 1945, a los 26 años. Este homenaje se complementa con una exposición del CUNY-DSI, que pone en valor la participación de estos soldados dominicanos en la historia militar de EE.UU.