«La seguridad vial depende no solo de la pericia del conductor, sino también de su estado físico y mental. Un chofer bajo los efectos de sustancias ilícitas o con condiciones médicas desatendidas representa un peligro latente para cientos de pasajeros y peatones».
SANTO DOMINGO, RD – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó 545 pruebas de dopaje a conductores del transporte urbano e interurbano entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, detectando a 17 choferes bajo la influencia de sustancias ilícitas. A todos se les retiró la licencia de conducir.
Las terminales con más casos positivos fueron las del sur y San Cristóbal, incluyendo paradas de Sinchodencris y el kilómetro 9 de la autopista Duarte. Además, en los controles médicos se identificaron 40 conductores con hipertensión, 31 con diabetes en niveles críticos y otros con afecciones severas como hiperglucemia y hemodiálisis.
El director del Intrant, Milton Morrison, advirtió que los operativos se extenderán a motociclistas y transporte de carga. También instó a las federaciones de transporte a reforzar los controles de salud preventiva, dado el preocupante número de enfermedades detectadas.
