Controversia por las declaraciones del Director de «Emilia Perez» sobre el idioma español

Durante su entrevista con Konbini, Audiard explicó que su decisión de hacerEmilia Pérez en español y en formato musical estuvo influenciada por una experiencia personal que tuvo en México cuando tenía 24 años.

Jacques Audiard, director de "Emilia Pérez" , causó indignación por su opinión sobre el idioma español.
Cler Mari Geraldo
4 Lectura mínima

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, sigue siendo el epicentro de la polémica tras los comentarios recientes del cineasta que han causado indignación en redes sociales. Durante una entrevista en Francia, Audiard declaró: “El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes”. Estas palabras han provocado un rechazo masivo, especialmente en México, donde la cinta ha recibido fuertes críticas.

Aunque se desconoce la intención detrás de estas declaraciones, ya que solo se ha filtrado un fragmento de la entrevista, la situación ha escalado rápidamente. A pesar de la controversia, Emilia Pérez se ha mantenido como una de las principales apuestas para la temporada de premios. Sin embargo, las críticas hacia el director y el elenco continúan, acusándolos de falta de empatía y de preparación para tratar la temática de la película.

En Redes Sociales: Acusan a Audiard de clasismo y desprecio cultural

Las declaraciones de Audiard no tardaron en generar indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios lo han acusado de menospreciar a la cultura hispanohablante. Muchos señalaron que sus palabras reflejan una visión colonialista y condescendiente hacia los países de habla española. Mensajes como “El francés es un idioma de invasores” o “Por eso nadie quiere a los franceses” se multiplicaron rápidamente, en un tono de respuesta irónica y de protesta.

El impacto de la controversia en la imagen de ‘Emilia Pérez’

Las declaraciones de Audiard llegan en un momento en el que Emilia Pérez ya enfrenta una recepción mixta en México. Aunque la película ha sido nominada a 13 premios Óscar y ha sido bien recibida en círculos internacionales, en el país donde se desarrolla la historia no ha logrado conectar con el público.

 

Las críticas previas sobre los estereotipos en su representación de México, la actuación de algunas de sus estrellas y el enfoque del director sobre el narcotráfico ya habían generado rechazo. Ahora, los comentarios de Audiard sobre el español han agregado un nuevo motivo de indignación. Algunos críticos y espectadores consideran que estas palabras refuerzan la idea de que el director abordó el proyecto desde una perspectiva extranjera sin una comprensión real de la cultura mexicana y latinoamericana.

Audiard se disculpa con el público mexicano

Tras el revuelo causado por sus comentariosJacques Audiard ofreció una entrevista en la que intentó aclarar sus palabras y disculparse con la audiencia mexicana. En su declaración, el director señaló que Emilia Pérez no busca ser una representación realista de la realidad mexicana y que su objetivo nunca fue ofender a la población.

 

«La ópera no es realista, pero sé que hay cosas escandalosas en Emilia. A los mexicanos les pido perdón. El cine no aporta respuestas, el cine aporta preguntas. Tal vez las preguntas que Emilia aporta no son las correctas, pero me parecen interesantes», comentó Audiard.

 

El director también habló sobre su estilo cinematográfico, detallando su inclinación por construir historias más simbólicas que realistas. «Si debo optar entre la verdad y la leyenda, elijo la leyenda», concluyó.

Comparte Este Artículo
Directora de Comunicaciones del Punta Cana Post y del Programa radial Cero Anestesia. Estudiante de Comunicación Digital, Apasionada al Periodismo Ambiental y la Fotografía.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *