«Los fenómenos meteorológicos continúan mostrando su fuerza en la costa del Pacífico mexicano, generando condiciones que obligan a mantenerse en alerta por los impactos en las regiones afectadas. Las autoridades climatológicas advierten sobre lluvias significativas y vientos que pueden causar inconvenientes en varias zonas, manteniendo vigente la necesidad de vigilancia constante.»
CIUDAD DE MÉXICO.– Bárbara, el segundo ciclón nombrado de la actual temporada, redujo su intensidad este lunes de huracán categoría 1 a tormenta tropical, pero sigue provocando lluvias intensas en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, en el oeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según el reporte más reciente, Bárbara generará precipitaciones fuertes de entre 25 y 50 milímetros en esas regiones durante las próximas horas, acompañadas de chubascos en Nayarit y vientos de 10 a 20 km/h con ráfagas que pueden alcanzar hasta 60 km/h en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima. Además, el oleaje alcanza alturas de hasta 4 metros en algunas zonas costeras, lo que representa un riesgo para la navegación.
A las 21:00 horas, el centro del sistema se ubicaba a 295 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima. La temporada 2025 ha registrado ya dos ciclones con nombre en el Pacífico, siendo Bárbara el más reciente después de Alvin. México prevé hasta 37 ciclones nombrados este año entre ambos océanos, de los cuales cinco podrían impactar al país, aumentando la vigilancia en las próximas semanas.