Trump pone en riesgo programa para comunidad trans en el Caribe

El país era uno de los cuatro países caribeños que formaban parte de la iniciativa que fomentaba la inclusión económica y laboral de personas en situación de vulnerabilidad

Cler Mari Geraldo
2 Lectura mínima

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) enfrenta una crisis que podría llevar a su desmantelamiento bajo la nueva administración de Donald Trump, quien la acusa de financiar programas que no se alinean con su estrategia nacional.

Entre las iniciativas que podrían verse afectadas está «Ser LGBTI en el Caribe», un proyecto que busca fortalecer la inclusión económica y laboral de personas trans y de género diverso en la región. En su tercera fase, esta iniciativa se centraba en el empoderamiento económico de la comunidad LGBTI, promoviendo proyectos inclusivos y fortaleciendo capacidades dentro de la sociedad civil.

Según CBS News, el gobierno de Trump evalúa colocar a Usaid bajo el control del Departamento de Estado, lo que implicaría fuertes recortes de personal y el posible fin de varios de sus programas.

Además del financiamiento de este programa, la Usaid también invirtió 47,000 dólares en una «ópera transexual en Colombia»; gastó unos 1.5 millones de dólares en Diversidad, Equidad e Inclusión en Serbia; 70,000 dólares en un musical irlandés sobre Diversidad, Equidad e Inclusión y 32,000 dólares en un cómic trans en Perú, según la portavoz de la Casa Blanca,Karoline Leavitt, que agregó que estos eran los «gastos prioritarios» de la agencia.

Rubio indicó que el objetivo del gobierno era una revisión programa por programa de qué proyectos hacen que «Estados Unidos sea más seguro, fuerte o próspero».

La decisión de cerrar programas financiados por Estados Unidos durante la revisión de 90 días significó que Washington estaba «obteniendo mucha más cooperación» de los receptores de asistencia humanitaria, desarrollo y seguridad, señaló Rubio.

Comparte Este Artículo
Directora de Comunicaciones del Punta Cana Post y del Programa radial Cero Anestesia. Estudiante de Comunicación Digital, Apasionada al Periodismo Ambiental y la Fotografía.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *