China golpea a EE.UU. con aranceles y pone a Google en la mira

Los consumidores y las compañías de Estados Unidos importaron aproximadamente US$48.000 millones bajo la laguna jurídica de “minimis” durante los primeros nueve meses del 2024.

Cler Mari Geraldo
2 Lectura mínima

China anunció este martes aranceles de represalia a ciertas importaciones estadounidenses y el inicio de una investigación antimonopolio contra Google, en respuesta a los nuevos impuestos a productos chinos implementados por el presidente Donald Trump.

Mientras tanto, los aranceles de EE.UU. a importaciones de Canadá y México también entrarían en vigor, aunque Trump acordó una pausa de 30 días mientras ambos países trabajan en medidas de seguridad fronteriza y contra el tráfico de drogas.

Disponible en Amazon

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt confirmó que Trump y el presidente chino Xi Jinping sostendrán una conversación en los próximos días para tratar la creciente tensión comercial.

Según el comunicado oficial, la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, se aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

«En el caso de las mercancías importadas que sean originarias de los Estados Unidos, se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes», indicó.

El Gobierno chino, encabezado por Xi Jinping, dijo que los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, «violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» y «no abordan los problemas de Estados Unidos, sino que también socava la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos».

Nuestras unidades de carga son las más avanzadas

Contra Google

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación formal sobre el gigante tecnológico estadounidense Google por presunta violación de la Ley Antimonopolio de China, sin ofrecer más detalles.

Todo mientras la Unión Europea se mantiene en alerta y prepara una fuerte contraofensiva arancelaria para las importaciones desde los Estados Unidos si finalmente Trump avanza en la suba de aranceles para productos europeos.

Comparte Este Artículo
Directora de Comunicaciones del Punta Cana Post y del Programa radial Cero Anestesia. Estudiante de Comunicación Digital, Apasionada al Periodismo Ambiental y la Fotografía.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *