«Donde floreció una devoción» llega al Festival de Cine Global

La ópera prima de Elsa Turull de Alma tendrá su proyección el 5 de febrero en Caribbean Cinemas Westpark.

Cler Mari Geraldo
4 Lectura mínima

El documental «Donde floreció una devoción», dirigido por Elsa Turull de Alma, tendrá su proyección en el Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) el miércoles 5 de febrero a las 5:10 p. m. en Caribbean Cinemas Westpark, Silver Sun Gallery.

Nuestras unidades de carga son las más avanzadas

Esta obra, que forma parte de la sección «Hecho en Erredé», representa el debut como directora de Elsa Turull de Alma y aborda la profunda devoción a la Virgen de La Altagracia, resaltando su impacto en la identidad cultural dominicana.

Un viaje a través de la fe y la historia

El documental sigue el recorrido de la reconocida soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, quien se embarca en un viaje de descubrimiento sobre la historia y el significado de la Virgen de La Altagracia. A través de entrevistas con historiadores, religiosos y expertos, la película explora aspectos poco conocidos de esta tradición mariana y su influencia en la sociedad dominicana.

«Donde floreció una devoción» no solo se centra en la fe, sino que también profundiza en el papel de la Virgen de La Altagracia en la construcción de la identidad nacional, mostrando cómo ha sido un símbolo de unión y esperanza para generaciones de dominicanos.

 Un equipo de alto nivel

La producción de este documental estuvo a cargo de Larimar Films, con un equipo de profesionales destacados en el cine dominicano:
📌 Guion: Mijaíl Peralta y Alejandro Peguero Marte
📌 Dirección de fotografía: Clara Hernández
📌 Musicalización: Andrés Rodríguez

Gracias a la visión de estos creadores, el documental logra un equilibrio entre investigación histórica, expresiones artísticas y testimonios de devotos, ofreciendo al espectador una experiencia enriquecedora.

Un estreno gratuito en el FCGSD

El público podrá disfrutar del estreno de «Donde floreció una devoción» en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, un evento que se ha convertido en una plataforma clave para el cine dominicano e internacional. La entrada será libre, lo que representa una oportunidad única para conocer esta fascinante historia.

Para la directora, Elsa Turull de Alma, esta presentación en el festival es un gran honor:
«Es un honor presentar este proyecto en el FCGSD y, al mismo tiempo, formar parte del jurado en una competencia que impulsa nuevas voces en el cine. Este documental es una invitación a explorar nuestra historia y cultura desde una mirada diferente”, expresó.

Por Geraldo WT.

El Festival de Cine Global de Santo Domingo como plataforma clave

El FCGSD, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), celebrará su 17.ª edición del 31 de enero al 6 de febrero de 2025. Este evento es una de las plataformas cinematográficas más importantes del Caribe, reuniendo una selección de largometrajes y documentales que destacan la calidad y diversidad del cine tanto dominicano como internacional.

Con esta proyección, «Donde floreció una devoción» se suma a la lista de producciones que buscan rescatar y resaltar el patrimonio cultural de República Dominicana, brindando una mirada íntima y reveladora sobre la fe y la identidad del pueblo dominicano.

Comparte Este Artículo
Directora de Comunicaciones del Punta Cana Post y del Programa radial Cero Anestesia. Estudiante de Comunicación Digital, Apasionada al Periodismo Ambiental y la Fotografía.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *