«Denuncias como estas deterioran la fe de la ciudadanía en las autoridades, llegando al colmo de cuidarse más de los uniformados que de los delincuentes. Este turista sugiere una una depuración exhaustiva que restaure la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad vial del país».
Por: Karla Silverio
Santo Domingo, RD. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), bajo el liderazgo del general Francisco Osoria De La Cruz, ha iniciado una investigación en respuesta a acusaciones de corrupción por parte de un ciudadano extranjero.
El individuo, quien compartió un video en plataformas digitales, denunció haber sido detenido por exceso de velocidad en la carretera de Iberostar a Punta Cana. Según su relato, los agentes de la DIGESETT amenazaron con imponer una multa elevada, pero insinuaron que podrían reducir el monto si accedía a un acuerdo informal.
Ante estas acusaciones, el general Osoria ha ordenado una investigación interna a cargo del departamento de Asuntos Internos de la DIGESETT. Se ha citado a los agentes involucrados y se ha invitado al ciudadano extranjero a comparecer ante las oficinas de la entidad para aclarar los hechos.
Durante su gestión, el general Osoria ha subrayado la necesidad de mantener altos estándares éticos y cumplir rigurosamente con los manuales y regulaciones vigentes en la DIGESETT. Ha reiterado su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos ciudadanos, instando al personal de la institución a actuar con profesionalismo y cortesía en el ejercicio de sus funciones.
Estos acontecimientos han suscitado preocupación en la población, enfatizando la importancia de una investigación exhaustiva que restaure la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad vial del país.