Senador de La Altagracia reconsidera ley sobre discurso de odio y apuesta por el diálogo

La propuesta buscaba sancionar expresiones ofensivas y ataques anónimos en redes, pero fue retirada tras generar divisiones.

Karla Silverio
2 Lectura mínima

“En democracia, escuchar no es ceder; es actuar con humildad y compromiso. Por eso hoy decido hacer una pausa en esta iniciativa.”

LA ALTAGRACIA. – El senador de La Altagracia, Rafael Barón Duluc, anunció el retiro formal del proyecto de ley sobre el discurso de odio, una propuesta legislativa que buscaba sancionar expresiones discriminatorias, violentas o anónimas en plataformas digitales y medios públicos.

Duluc defendió la intención original de la iniciativa, al señalar que surgió “de una preocupación legítima” por el aumento del odio disfrazado de libertad de expresión. Sin embargo, reconoció que el proyecto generó divisiones profundas y no logró el consenso necesario.

“Cuando una iniciativa no une, sino que separa, lo correcto es detenerse, reflexionar y construir algo mejor con más voces”, expresó el legislador al dirigirse a los medios. En su mensaje, Duluc aseguró que no se trató de una retirada por presión externa, sino de una decisión tomada “por convicción”. Reiteró su llamado a juristas, académicos, estudiantes, periodistas y representantes de la sociedad civil a participar activamente en la creación de un marco legal que equilibre libertad con dignidad.

El gesto ha sido interpretado por algunos sectores como un acto de madurez política, en el que el representante altagraciano decidió escuchar más allá de los muros del Congreso. El senador concluyó reafirmando su compromiso con una democracia que escuche, dialogue y rectifique cuando sea necesario. “Seguiremos trabajando por un país más justo, más libre y más respetuoso”, dijo.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario