RD se endeuda más en 5 meses de 2025 que en todo 2023 y 2024

Una avalancha de bonos, préstamos y deuda externa se traga el presupuesto dominicano

Karla Silverio
2 Lectura mínima

“En solo cinco meses, el Gobierno sumó US$3,577 millones más a la deuda pública, rompiendo su propio récord de endeudamiento en años anteriores… y sin frenos a la vista”.

SANTO DOMINGO. RD – En un contexto internacional marcado por altas tasas de interés y escasa liquidez, República Dominicana rompió su propio techo de endeudamiento, al registrar US$3,577.6 millones adicionales a su deuda pública solo entre enero y mayo de 2025. Esta cifra supera todo el endeudamiento acumulado en 2023 (US$2,974.3 millones) y 2024 (US$2,758.4 millones), según cifras oficiales de la Dirección General de Crédito Público (DGCP).

El saldo de la deuda del sector público no financiero (SPNF) se disparó de US$57,587 millones en diciembre de 2024 a US$61,164 millones en mayo de 2025, equivalente a un crecimiento del 6.2% en apenas cinco meses. ¿La razón? Una clara dependencia del financiamiento externo, que representa el grueso de ese aumento.

El mayor salto provino de la emisión de bonos soberanos, con un incremento de más de US$3,000 millones, seguido de préstamos con organismos multilaterales y bilaterales, y por primera vez en años, con bancos comerciales internacionales. Mientras tanto, la deuda interna se contrajo levemente, lo que indica una clara estrategia de buscar el dinero fuera.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lidera la cartera de financiamiento externo con un desembolso del 61.1% de los fondos multilaterales. Este panorama sitúa al país en una posición de alta exposición a los mercados internacionales, en momentos donde las condiciones de financiamiento se endurecen.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario