Padrino de la IA renuncia a Google y advierte 20 % de posibilidad de extinción

Geoffrey Hinton renunció para advertir sobre la IA; calcula que hay hasta un 20 % de posibilidades de que la inteligencia artificial acabe con la humanidad.

Cler Mari Geraldo
3 Lectura mínima

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la IA”, renunció a su cargo en Google para hablar sin restricciones sobre los peligros de la inteligencia artificial. En recientes declaraciones, elevó las alarmas al estimar que hay entre un 10 % y un 20 % de probabilidad de que la IA signifique una amenaza existencial para la especie humana en las próximas décadas .

Hinton explicó que el desarrollo de redes neuronales y modelos avanzados de aprendizaje profundo ha acelerado más de lo previsto, lo que podría llevar a que las máquinas superen la inteligencia humana. Señaló que estamos ante una tecnología “más rápida y más autónoma” —capaz incluso de engañar deliberadamente— y que sin regulaciones estrictas podríamos estar al borde del abismo.

Además, Eric Schmidt, exCEO de Google, se unió a las advertencias al mencionar que en un plazo de «2 a 4 años» podrían surgir sistemas de IA autónomos que se mejoren a sí mismos, tomando decisiones sin control humano, y que quizás sea necesario simplemente desconectarlos si se descontrolan.

Por qué el ‘padrino de la IA’ renunció a Google para advertir sobre el fin del mundo

En 2023, Hinton decidió abandonar Google. El motivo principal, según explicó al medio, fue la necesidad de poder hablar con libertad sobre los peligros de la inteligencia artificial. “Quería advertir sobre lo peligrosa que puede ser la IA”, afirmó. Aunque Google le ofreció continuar trabajando en seguridad de la IA, Hinton consideró que, al formar parte de una gran empresa, se sentía limitado para expresar opiniones que pudieran perjudicar a la compañía. “Uno se autocensura”, reconoció.

Ante este panorama, Hinton hizo un llamado urgente a la regulación internacional y a la inversión en seguridad de IA, proponiendo limitar el acceso a los códigos fuente de los modelos más avanzados. “La gente no sabe lo que se viene”, subrayó, insistiendo en que sin acción coordinada, podríamos estar en camino a un futuro irreversible.

Con el avance exponencial de sistemas capaces de “pensar” y tomar decisiones, el debate ya no es sobre el potencial, sino sobre quién controla a quién. Las advertencias del padre espiritual de la inteligencia artificial solicitan un debate urgente: ¿podrá la humanidad seguir siendo la especie dominante en este nuevo siglo?

Comparte Este Artículo
Directora de Comunicaciones del Punta Cana Post y del Programa radial Cero Anestesia. Estudiante de Comunicación Digital, Apasionada al Periodismo Ambiental y la Fotografía.
Deja un comentario

Deja un comentario