«La administración del presidente Donald Trump ha anunciado la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 500,000 haitianos, lo que pone en riesgo su permanencia en el país y los deja sin autorización para trabajar a partir de agosto».
ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comunicó que esta medida forma parte de un esfuerzo por reducir la aplicación del TPS, el cual permite a extranjeros residir legalmente en Estados Unidos sin ofrecer un camino hacia la ciudadanía. Esta decisión responde a la política migratoria impulsada por Trump, que busca endurecer las deportaciones y limitar el acceso a este tipo de beneficios.
El TPS fue otorgado a los haitianos tras el devastador terremoto de 2010, permitiéndoles residir y trabajar en Estados Unidos mientras su país enfrentaba la crisis. Sin embargo, la actual administración argumenta que las condiciones en Haití han mejorado lo suficiente como para justificar la eliminación del programa. Esta determinación ha generado preocupación entre los beneficiarios, quienes deberán buscar alternativas legales o enfrentar la posibilidad de ser deportados.
Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han criticado la medida, señalando que muchos haitianos han construido sus vidas en Estados Unidos y que Haití aún enfrenta inestabilidad económica y política.