Kenia amenaza con abandonar misión en Haití tras recibir menos del 30 % del apoyo internacional

El caos haitiano ya no aguanta más promesas vacías; Kenia lanza advertencia diplomática

Karla Silverio
2 Lectura mínima

«Estamos obligados a revisar nuestro compromiso» dijo Kenia, al ver que la comunidad internacional abandona Haití mientras el país arde en sangre y corrupción.

ANTIGUA Y BARBUDA. CARIBE – En una cumbre marcada por tensiones diplomáticas y reproches velados, la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución clave para respaldar la Misión Multinacional de Seguridad en Haití.

Impulsada por Estados Unidos y liderada por Kenia, esta iniciativa busca enfrentar a las bandas armadas que controlan gran parte del territorio haitiano. Sin embargo, la medida llega en un momento de fragilidad operativa, con Kenia advirtiendo que podría abandonar la misión por falta de respaldo internacional.

El presidente keniano, William Ruto, alzó la voz esta semana y advirtió con claridad que el compromiso del mundo con Haití ha sido más simbólico que real. A través de una carta dirigida al Consejo de Seguridad de la ONU, denunció el abismo entre lo prometido por los Estados miembros y lo efectivamente aportado. Afirmó que la lentitud en los fondos y recursos ha forzado a su país a replantearse su participación, a pesar de haber asumido el liderazgo.

La resolución de la OEA exhorta a los países a contribuir económicamente, en especie o con personal, y a no dejar sola a la Policía haitiana en su lucha desigual contra el crimen organizado. También pide a la organización presentar un plan de acción urgente y realista en julio, bajo la gestión del nuevo secretario general, Albert Ramdin.

Mientras tanto, Estados Unidos multiplica señales contradictorias: desde su embajada en Haití piden a los ciudadanos abandonar el país, pero en casa eliminan el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de haitianos, alegando que «la situación ha mejorado». En paralelo, se registran más de 2,600 muertes en apenas cinco meses, mientras el país sigue sin elecciones, con un gobierno de transición desacreditado y millones desplazados.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario