Abinader pide a la ONU formar un frente unido contra la crisis del sargazo

El mandatario también destacó avances del país en sostenibilidad marina, como la protección del 30 % del territorio marino.

Punta Cana Post
2 Lectura mínima

«El Caribe enfrenta una amenaza creciente que ya no puede ser ignorada. Un fenómeno ambiental que avanza con fuerza se convierte en un desafío económico y sanitario para los países insulares, que hasta ahora han enfrentado solos sus consecuencias.»

NACIONES UNIDAS. El presidente Luis Abinader pidió este lunes a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se reconozca el sargazo como una emergencia regional que requiere una respuesta global inmediata. Alertó que la República Dominicana podría recibir entre 0.62 y 0.93 millones de toneladas métricas de sargazo este año, y advirtió que bajo ciertas condiciones ese volumen podría superar el millón.

Durante su discurso, Abinader solicitó formalmente que se active un mecanismo internacional que permita enfrentar este fenómeno de manera coordinada, y recalcó que su impacto ya trasciende lo ambiental para convertirse en una crisis económica y sanitaria con efectos transfronterizos.

“El océano nos une. Nos une en su fragilidad, pero también en la belleza de sus aguas y la fuerza de sus corrientes”, expresó.

El mandatario también destacó avances del país en sostenibilidad marina, como la protección del 30 % del territorio marino, una estrategia nacional integral, y esfuerzos en acuacultura, pesca responsable, infraestructura resiliente y datos oceanográficos en tiempo real.

Insistió en que la transferencia tecnológica y el acceso a recursos no son favores, sino derechos, y urgió a concretar un Tratado Global sobre Plásticos y a implementar el Acuerdo sobre Biodiversidad en Alta Mar.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario