7,000 amputaciones al año muestran la crisis silenciosa de la diabetes

Una epidemia silenciosa que corta más que miembros: corta vidas, movilidad y esperanza

Karla Silverio
2 Lectura mínima

“Además de enfrentar una discapacidad física, muchos sufren cuadros depresivos, dependencia total de terceros, agotamiento emocional en la familia y una carga económica difícil de sostener”.

SANTO DOMINGO. RD – En República Dominicana, más de 7,000 personas pierden una pierna o un pie cada año por culpa del pie diabético. No es accidente ni guerra: es una complicación silenciosa que, como dijo el doctor Juan Vicente Méndez, “genera una espiral negativa que afecta todos los aspectos de la vida del paciente”.

Méndez, jefe de Cirugía Vascular del Hospital Moscoso Puello, advierte que esta es una emergencia de salud pública camuflada en cifras: más de 1.3 millones de dominicanos viven con diabetes, y al menos un 25 % desarrollará úlceras o daños que los pondrán al borde de una amputación.

Y si eso suena grave, las muertes lo confirman: más de 7,000 personas fallecen cada año por complicaciones derivadas de estas amputaciones, superando incluso algunas tasas de cáncer. El futuro no es alentador: los casos podrían aumentar a 11,000 amputaciones anuales si no se interviene con urgencia.

No se trata solo de cortar un pie, sino de arrasar con la vida emocional, familiar y económica de un paciente. Detrás de cada amputación hay una cadena de dolor, ansiedad, depresión y dependencia que muy pocos logran revertir.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario