“Dos años de prisión suspendida, una mancha imborrable en su carrera y la incómoda mirada de una liga que ya no se lava las manos.”
PUERTO PLATA. RD – La pelota dejó de rodar para Wander Franco, y lo que parecía un juego entre diamantes terminó en una sentencia judicial que pesará más que cualquier strikeout. El pelotero dominicano de 24 años fue condenado por abuso sexual de una menor de edad, en un caso que desde 2023 sacudía tanto las canchas como los tribunales.
El Tribunal Colegiado de Puerto Plata dictó una sentencia de dos años de prisión suspendida, prohibición de contacto con menores con fines sexuales y el pago de una multa equivalente a diez salarios mínimos.
La Major League Baseball (MLB), que desde hace casi una década se rige por una estricta política conjunta sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil, anunció que culminará su investigación interna “cuando lo consideren apropiado”, dejando la puerta abierta a sanciones adicionales.
El caso ha resonado más allá de los confines del estadio: desde debates sobre la ética de las ligas deportivas hasta llamados de atención a las figuras públicas con influencia. Para la MLB, esto no es solo una cuestión de justicia dominicana, sino una prueba de su promesa de tolerancia cero. Lo que ocurra en los próximos días con Wander Franco marcará un precedente sobre qué tan seria es la liga cuando se trata de proteger a los más vulnerables.