«El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que las recaudaciones de las distribuidoras Edesur, Edenorte y Edeeste alcanzaron los 2,040 millones de dólares anuales en 2023 y 2024, superando en más de 500 millones el promedio registrado entre 2018 y 2021».
SANTO DOMINGO, RD.- Según el CUED, este crecimiento se debe a la modernización del sistema de medición y control. En 2024 se instalaron 550,000 medidores inteligentes y se prevé sumar una cantidad similar en 2025, con la meta de alcanzar los 2 millones. Estos dispositivos permiten la telemedición, el telecorte y la reconexión remota, optimizando la gestión operativa y reduciendo las pérdidas.
«Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader, del CUED y de las EDE con la modernización y eficiencia del sector eléctrico», afirmó Celso Marranzini, presidente del organismo.
Además, destacó que se ejecutan proyectos de electrificación y modernización de redes por 650 millones de dólares, financiados por el BID, el Banco Mundial, la CAF y el Fondo OPEP. Las iniciativas incluyen nuevas subestaciones, rehabilitación de redes e instalación de 250,000 luminarias LED.
El CUED sostiene que estas medidas buscan garantizar un servicio eléctrico más eficiente y sostenible para los ciudadanos.