“Estados Unidos dice haber retrasado el programa nuclear iraní por décadas, pero Macron responde: la diplomacia no puede quedar sepultada bajo los escombros de los misiles”.
LA HAYA. PAÍSES BAJOS – Desde la cumbre de la OTAN, el presidente francés Emmanuel Macron ha abogado por relanzar las negociaciones con Irán, pese al reciente bombardeo sobre sus instalaciones nucleares, liderado por Estados Unidos e Israel.
Mientras el gobierno de Joe Biden presume haber ralentizado el programa atómico iraní “por décadas”, Macron se reserva los aplausos y prefiere esperar los resultados de una evaluación técnica independiente, que Francia está terminando en conjunto con otros aliados europeos.
Para afinar esa postura, Macron se reunirá con Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a fin de analizar el alcance real de los daños y el futuro del acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA), del cual EE. UU. se retiró bajo la presidencia de Donald Trump en 2018. Este pacto limitaba el desarrollo nuclear iraní a cambio de un progresivo levantamiento de sanciones.
Con el periodo de vigencia del acuerdo llegando a su fin, Macron cree que es hora de que Europa recupere protagonismo y reactive la diplomacia. Y aunque el terreno está marcado por escombros y tensiones, la vía del diálogo —dice— debe seguir abierta. Estados Unidos ya ha iniciado contactos preliminares con Teherán, pero Francia advierte: el momento de decidir cómo y con quién negociar está cada vez más cerca.