Leonel Fernández desenmascara el discurso de rendición de cuentas de Abinader

Según Fernández, las afirmaciones del presidente sobre los avances del país en diversos sectores no coinciden con la realidad que viven los ciudadanos.

Punta Cana Post
3 Lectura mínima

Descarga la app CEPM«El discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ha sido objeto de una crítica mordaz por parte de Leonel Fernández, líder del Partido Fuerza del Pueblo y expresidente de la República». 

SANTO DOMINGO, RD.- Uno de los puntos más controversiales señalados por Fernández fue la asignación de 775 millones de dólares en el presupuesto 2024 derivados del contrato con AERODOM. Aunque Abinader mencionó esta cifra, Fernández cuestionó la transparencia en la ejecución de las obras, señalando que, a pesar de la asignación, muchas de ellas no se han ejecutado en su totalidad.En cuanto a las obras públicas, Fernández destacó la brecha entre lo que se prometió y lo que se ha cumplido. El presidente abordó brevemente la carretera del Ámbar, pero omitió proyectos importantes como las circunvalaciones de diversas provincias, la terminación de hospitales y la extensión del metro y el monorriel. “No se mencionó de forma clara el avance de proyectos fundamentales para el desarrollo del país”, expresó Fernández.

Por otro lado, el discurso del presidente subrayó grandes inversiones en el sector energético, sin embargo, la realidad es otra: los ciudadanos siguen enfrentando apagones y tarifas elevadas. En el caso del agua potable, a pesar de las inversiones, la escasez sigue afectando a la población, obligándola a recurrir a camiones cisterna.

Fernández también cuestionó el optimismo del presidente en el ámbito educativo. Si bien Abinader destacó la implementación de tecnología en las aulas, la capacitación docente y la oferta de becas, informes de la UNESCO contradicen esta visión. Según estos informes, muchos jóvenes de 15 años no alcanzan el mínimo de competencia en lectura, y el sistema educativo está estancado, como lo manifestó el ministro de educación saliente.

El sector salud tampoco quedó fuera de la crítica. Mientras que el presidente presentó un panorama idílico, la Conferencia del Episcopado Dominicano advirtió sobre la falta de una política pública clara en la gestión del sistema de salud. Existen serias deficiencias en áreas como la salud mental y la atención por parte de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS), tanto en el sector público como en el privado.

DESLIZA HACIA ABAJO PARA CONTINUAR LA LECTURA…

Finalmente, Fernández se refirió al supuesto bienestar económico que el presidente vinculó al crecimiento y la estabilidad macroeconómica. Según Fernández, esta afirmación no concuerda con la realidad de los ciudadanos, quienes continúan enfrentando el aumento en los precios de los productos básicos. “El bienestar económico sigue siendo una promesa incumplida”, concluyó Fernández.

Este análisis pone en evidencia las discrepancias entre las declaraciones oficiales y la percepción de la población, dejando claro que, según el expresidente, aún queda mucho por hacer para cumplir con las expectativas de la ciudadanía.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario