Jarabacoa rinde homenaje póstumo al merenguero Raffy Matías

La ceremonia, que reunió a familiares, artistas, autoridades y gestores culturales.

Karla Silverio
2 Lectura mínima

“Con una placa en la mano y lágrimas en los ojos, su familia recibió el tributo que la radio olvidó pero el pueblo no.”

JARABACOA. RD – La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), el Ministerio de Turismo (Mitur) y entidades culturales decidieron hacer justicia simbólica a una voz inolvidable: la del merenguero Raffy Matías.

Fallecido en octubre de 2024, el artista fue recordado este jueves en su tierra natal con un homenaje póstumo durante el cierre de un conversatorio sobre derecho de autor.

La ceremonia, que reunió a familiares, artistas, autoridades y gestores culturales, incluyó la entrega de una placa conmemorativa a los parientes de Matías. Entre aplausos y recuerdos, su legado revivió en el salón: aquel que hizo bailar al país entero con temas como Ámame, Sin miedo a nada y su clásica versión de Una hoja en blanco. A pesar de los años, su estilo sigue siendo referencia del merengue ochentero que cruzó fronteras.

Además del tributo póstumo, fueron reconocidos en vida otros seis artistas y gestores oriundos de Jarabacoa, en un esfuerzo por mantener viva la identidad cultural que nace en los pueblos pero muchas veces muere en el olvido institucional. Raffy Matías no está. Pero su música sigue, como un eco que la ONDA supo amplificar, aunque sea ahora.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario