La Iglesia católica tiene un nuevo papa elegido

El repique de campanas en la basílica de San Pedro confirmó al mundo que la Iglesia católica tiene ya un nuevo papa, cuyo nombre aún no ha sido dado a conocer.

Dayli Albuez
Por
Dayli Albuez
Foto del avatar
Dayli Albuez
Dayli Albuez es comunicadora, locutora y presentadora de televisión y noticias. Forma parte activa de la prensa dominicana y se desempeña en medios digitales y tradicionales....
- Dayli Albuez
2 Lectura mínima

«La tradicional fumata blanca y el repique de campanas confirmaron este jueves la elección del nuevo líder de la Iglesia católica.»

CIUDAD DEL VATICANO.– A las 12:07 p. m. hora dominicana (18:07 en Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, seguido por el repique solemne de las campanas de la Basílica de San Pedro, anunciando al mundo que los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo papa.

Miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro estallaron en júbilo ante la señal inequívoca de que la Iglesia católica tiene ya un nuevo pontífice, cuyo nombre será revelado en breve por el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti.

Con la fórmula tradicional en latín “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa), Mamberti anunciará desde el balcón central de la basílica el nombre del nuevo sumo pontífice y el nombre con el que será conocido a partir de ahora. Minutos después, el nuevo papa se presentará ante los fieles y el mundo entero.

Este histórico momento marca el inicio de un nuevo capítulo para la Iglesia católica, que una vez más mira hacia el futuro bajo el liderazgo espiritual de un nuevo sucesor de San Pedro.

Disponible en Amazon
Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Dayli Albuez
Follow:
Dayli Albuez es comunicadora, locutora y presentadora de televisión y noticias. Forma parte activa de la prensa dominicana y se desempeña en medios digitales y tradicionales. Es maestra de ceremonias en diversos eventos y trabaja en la cobertura de temas relevantes para la agenda social y comunitaria.
Deja un comentario

Deja un comentario