«La designación del nuevo Procurador General del Estado se ha convertido en un punto de gran interés público. Varios juristas de renombre se perfilan como los principales aspirantes al cargo, cada uno con una trayectoria marcada por el ejercicio de la justicia y el servicio al país».
Yeni Berenice Reynoso
Nacida en Luperón, Puerto Plata, es una destacada abogada y docente. Reynoso fue fiscal del Distrito Nacional y la primera mujer en la historia de Santiago en ocupar ese puesto. A los 27 años, se convirtió en la fiscal más joven en asumir esta responsabilidad en la República Dominicana.
Su carrera ha estado rodeada de polémicas, pero también de un amplio respaldo popular. Su rigor en la persecución del crimen le valió el sobrenombre de «Yeni Prisión», debido a su alta tasa de condenas en los casos que manejó en Santiago y el Distrito Nacional. Su trayectoria es sinónimo de firmeza y disciplina en la aplicación de la ley.
Milton Ray Guevara
Jurista de vasta experiencia, fue presidente del Tribunal Constitucional desde su creación en 2011 hasta el 2023. Ha ejercido como catedrático y director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Ray Guevara fue corredactor del Código de Trabajo de 1992 y participó en la reforma constitucional de 1994. En 2010, integró la comisión de juristas que redactó la Constitución vigente. Su conocimiento en derecho constitucional y su liderazgo en el Tribunal Constitucional lo posicionan como un aspirante sólido para la Procuraduría.
Jorge Subero Isa
Ex presidente de la Suprema Corte de Justicia desde 1997, su gestión estuvo enfocada en fortalecer la credibilidad del Poder Judicial. Actualmente, lidera la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria, creada por el presidente Luis Abinader.
Subero Isa ha sido una pieza clave en la transformación del sistema judicial dominicano, impulsando reformas que han modernizado la administración de justicia y la gestión penitenciaria.
Jorge Luis Polanco
Destacado por su lucha en la recuperación del patrimonio público, ha coordinado un equipo de juristas designados por el presidente Abinader para representar al Estado en acciones legales destinadas a recuperar fondos malversados. Su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción lo convierten en un candidato con una agenda clara de rendición de cuentas.
Emmanuel Esquea Guerrero
Figura con una trayectoria política y jurídica de largo alcance. Fue Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y también diputado en el Congreso Nacional en dos períodos. Su conocimiento en derecho público y legislación le otorgan una base sólida para asumir la Procuraduría General.
Aura Celeste Fernández
Con experiencia en la modernización de la justicia, se desempeñó como coordinadora del Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia. Además, fue titular de la Junta Central Electoral y fundadora de la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil. Su trabajo ha sido clave en la consolidación de instituciones jurídicas más robustas y democráticas.
La selección del próximo Procurador General será determinante para el rumbo de la justicia en el país. Cada uno de estos candidatos aporta una visión única sobre la legalidad, la institucionalidad y el combate a la corrupción, factores cruciales en la toma de esta decisión.