AUMENTAN EXPORTACIONES DE ORO EN REPÚBLICA DOMINICANA UN 20% EN 2024

Dayli Albuez
Por
Dayli Albuez
Foto del avatar
Dayli Albuez
Dayli Albuez es comunicadora, locutora y presentadora de televisión y noticias. Forma parte activa de la prensa dominicana y se desempeña en medios digitales y tradicionales....
- Dayli Albuez
2 Lectura mínima

«Las exportaciones de oro de la República Dominicana han experimentado un notable crecimiento del 20.08% entre enero y agosto de 2024, marcando un hito importante en la economía del país».

Según el informe más reciente del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), las cifras han mostrado variaciones significativas en los últimos años. En 2020, las exportaciones alcanzaron un máximo histórico de 1,692.1 millones de dólares, pero luego descendieron a 1,591.1 millones en 2021, 1,322.4 millones en 2022 y 1,127.6 millones en 2023. Sin embargo, en el período mencionado de 2024, las exportaciones de oro y plata sumaron 899.5 millones de dólares, un repunte notable en comparación con los 749.12 millones reportados entre enero y agosto de 2023.

Este crecimiento representa un 34.42% de las exportaciones totales de bienes del país, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos. Los principales destinos de las exportaciones de oro en 2024 han sido India, con 393.5 millones de dólares, y Suiza, con 468.1 millones.

En 2023, Suiza se destacó como el principal destino de las exportaciones, alcanzando 793.8 millones de dólares, mientras que India registró 327.8 millones. Este repunte en las exportaciones de oro no solo fortalece la economía dominicana, sino que también muestra la capacidad del país para adaptarse a las fluctuaciones del mercado internacional.

Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Dayli Albuez
Follow:
Dayli Albuez es comunicadora, locutora y presentadora de televisión y noticias. Forma parte activa de la prensa dominicana y se desempeña en medios digitales y tradicionales. Es maestra de ceremonias en diversos eventos y trabaja en la cobertura de temas relevantes para la agenda social y comunitaria.
Deja un comentario

Deja un comentario