“Durante los primeros meses del año, el 61.5% de las viviendas en construcción permanecieron paralizadas, reflejando un entorno que aún no logra consolidar el ritmo esperado.”
PUNTA CANA. RD – La Alianza Empresarial Turística de la Altagracia (ALETA), celebró su segunda Asamblea General el pasado jueves 15 de mayo en Hard Rock Café de Punta Cana. ALETA congregó sus miembros para discutir temas cruciales del sector, destacando las trabas que frenan el desarrollo constructivo en la provincia y el país.

Aunque ALETA no ha ofrecido detalles a la prensa, ni ha respondido la solicitud de información oficial a este medio, una fuente de entero crédito asegura que los empresarios de la provincia La Altagracia sufren un desdén y falta de atención de los ministerios de estado que deben autorizar las obras, por lo que existe un limbo e incertidumbre que, además de estancar las obras les provoca pérdidas cuantiosas por el encarecimiento de los materiales de construcción.
DATOS RELEVANTES: En los primeros meses de 2025, el panorama del sector construcción fue más sombrío que alentador. De enero a febrero, el sector registró una caída del 7.7%, provocada por el alza de materiales, pocos financiamientos y un sistema de permisos tan enredado como innecesario. Casi dos terceras partes de las viviendas en construcción permanecieron detenidas, lo que dejó al desnudo un modelo que, pese al discurso oficial, sigue lleno de baches.
ALETA reveló que la burocracia dilatadora a provocado una parálisis del 61.5% de las viviendas en construcción.
Marzo trajo un respiro con un repunte del 14.5%, impulsado por un aumento en las ventas de insumos como cemento y varillas. Sin embargo, este pequeño impulso no es suficiente para revertir años de estructuras burocráticas que ralentizan el desarrollo.
Durante la asamblea, ALETA intercambio con lamento entre sus aliados que, pese a las visitas institucionales —incluyendo al Consejo de Gobierno, la Vicepresidencia y varios ministerios— el país sigue “en pañales” en cuanto a atracción de inversiones. Los empresarios sugieren motivar la creación de un Día Nacional del Inversionista y una reforma total del sistema de permisología.
Don José Sánchez Presidente Fundador de ALETA
El presidente de ALETA, José Sánchez, propuso además proyectos ecológicos como un Parque Mirador y un Zoológico en Punta Cana, para dinamizar la oferta ambiental de la región. Mientras tanto, el sector construcción sigue siendo clave, aportando entre el 6.5% y 7% del PIB, pero con una productividad aún muy por debajo de su potencial.
La Alianza Empresarial Turística de La Altagracia representa con la suma de los empresarios que la componen cerca del 70% de la inversión de la importante provincia La Altagracia, un significativo eslabón en la economía, el empleo y el desarrollo estructural.
Su grito en favor los empresarios del turismo exige del gobierno la atención que este sector merece, denunciando que los ministerios que debe trabajar de la mano con el desarrollo se esconden o imponen trabajas dilatadoras que entorpecen el verdadero desarrollo.