«La tragedia que dejó a cientos de familias rotas no puede limitarse al luto. La indignación ha escalado a un reclamo directo de responsabilidades, reformas legales y un cambio radical en la manera en que se inspeccionan las edificaciones en el país.»
SANTO DOMINGO, RD. – El abogado Manuel Olivero, experto en derecho civil, seguros y construcción, pidió enérgicamente una reforma profunda del sistema de inspección de edificaciones, tras el colapso de la discoteca Jet Set, que provocó más de 230 muertes. En una entrevista en el programa El Despertador, calificó el hecho como una “negligencia evidente” y apeló al artículo 319 del Código Penal como base para una acción penal. Criticó que penas de apenas dos años de prisión por hechos de esta magnitud resulten “una burla a la memoria de las víctimas”.
Olivero denunció la falta de reglamentos para inspecciones periódicas, afirmando que en 40 años nunca ha visto exigencia de un peritaje técnico para intervenciones estructurales. Lamentó que ni con la actual Ley 160-21 del MIVED exista un reglamento funcional para garantizar la seguridad en edificaciones construidas. Señaló además que la responsabilidad del Estado podría ser civil o administrativa, y criticó la inacción ante alertas previas como un incendio en el mismo local.
A su juicio, la permisividad cultural también agrava el problema: “Así no se puede”, concluyó, exigiendo un nuevo Código Penal y el fin de la improvisación.
