392 dominicanos bajo arresto: redadas de ICE convierten Barrio Obrero en zona de silencio

El miedo se metió a la casa, cerró las cortinas y apagó la olla

Karla Silverio
2 Lectura mínima

“Se está gestando una crisis humanitaria”, advirtió un vocero del Comité Dominicano de Derechos Humanos en la isla.

SAN JUAN. PUERTO RICO – Las redadas ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el barrio Barrio Obrero de San Juan han marcado un antes y un después en la cotidianidad de esta comunidad. Desde enero, al menos 528 personas han sido detenidas, de las cuales 392 son de nacionalidad dominicana, según datos citados por BBC News Mundo.

Puerto Rico: ICE se lleva personas, entre ellas dominicanos, durante  operativo en Santurce

La presencia de ICE ha modificado el funcionamiento del área, afectando el tránsito de personas, el comercio local y la vida familiar. Comercios han reportado una disminución en la clientela y algunas viviendas permanecen cerradas por días. Autoridades comunitarias han señalado que muchas personas prefieren no salir, aun para necesidades básicas, por temor a ser interceptadas en operativos.

Celia, una mujer dominicana de 33 años que llegó a la isla hace cuatro años, decidió enviar a su hija —ciudadana estadounidense— de vuelta a República Dominicana, tras una redada ocurrida en enero. Declaró que solo sale de su casa para trabajar y que el ambiente general es de ansiedad.

Organizaciones de derechos humanos han alertado sobre posibles consecuencias sociales si persiste la tensión migratoria en la zona.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario