“Muchas pequeñas empresas se declaran en quiebra por la carga que representa pagar la cesantía”, afirmó la diputada Carmen Ligia Barceló
PUNTA CANA. RD – La Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados volvió a colocar el tema de la reforma laboral en el centro del debate, esta vez con una propuesta que toca la fibra más sensible del mercado: la cesantía. La diputada Carmen Ligia Barceló presentó un proyecto que busca modificar la forma en que se paga este beneficio, estableciendo un límite de seis meses de salario como compensación máxima.

La iniciativa, que acompaña otras tres piezas legislativas, plantea que el actual cálculo —basado en años de servicio— sea sustituido por un sistema más “viable” para las empresas. Barceló argumenta que muchas pequeñas y medianas empresas no sobreviven al impacto económico de las liquidaciones, y que la sostenibilidad empresarial debe ser parte del equilibrio laboral.

La comisión, encabezada por el diputado Mélido Mercedes, deberá rendir un informe sobre las cuatro propuestas en estudio. Mientras tanto, el debate sobre la cesantía promete reavivar las tensiones entre el sector empresarial y los trabajadores, ambos atentos a los cambios que definirán el futuro del Código de Trabajo dominicano.


