“De cada cuatro turistas que llegan a República Dominicana, uno pertenece a nuestra diáspora. Eso no es una estadística fría, es una demostración de amor y conexión con su patria”, afirmó Sarah Hernández, durante la juramentación de la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística en Nueva York.
NUEVA YORK. EE. UU. – La presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), Sarah Hernández, reveló cifras que sacuden cualquier cálculo tradicional del turismo: la diáspora dominicana ha aportado casi ocho millones de visitantes en los últimos cinco años, consolidándose como la columna vertebral del crecimiento turístico del país. Su discurso, cargado de datos y orgullo, recordó que este grupo no solo viaja, sino que invierte, recomienda y defiende la imagen nacional en el extranjero.
Según cifras del Banco Central, las remesas enviadas entre 2020 y 2025 superan los 50 mil millones de dólares, lo que convierte a los dominicanos en el exterior en actores económicos cruciales. Hernández destacó que su influencia va más allá de lo monetario: son embajadores naturales de la marca país, impulsando la reputación y la conexión emocional con República Dominicana.
Durante el acto de juramentación, Hernández instó a los periodistas de la filial neoyorquina a fortalecer la unidad institucional de Adompretur y promover un turismo sostenible que respete la cultura y los recursos naturales. Además, se rindió homenaje a la pionera María Cristina Camilo, resaltando su legado en la comunicación dominicana y su inspiración para las nuevas generaciones.
El evento fue también una celebración de identidad: un recordatorio de que el turismo dominicano no solo se construye con playas y hoteles, sino con el corazón de quienes, desde lejos, siguen haciendo patria.