PANACA llega a Punta Cana sumando cultura y aventura a turismo dominicano

El lugar conecta la tradición Dominicana con el turismo en una magia que consigue envolver a visitante entre la emoción, el aprendizaje y una aventura por las distintas culturas del mundo...,

Redacción PCP
2 Lectura mínima

Por: Genesis Lara

“Más que un espectáculo, es un homenaje vivo a la cultura, la tierra y la esencia de  República Dominicana.”

Descarga la app CEPM

PUNTA CANA, RD – En la zona turística de Punta Cana se desarrolla una propuesta que combina cultura, educación y naturaleza: PANACA República Dominicana, un espacio que promueve el aprendizaje a través de la experiencia directa y la conexión con las raíces rurales del país.

Descarga la app CEPM
El lugar busca fortalecer el vínculo entre el ciudadano y su identidad cultural mediante actividades interactivas que rescatan oficios y tradiciones del campo dominicano. Cada recorrido está diseñado para mostrar cómo la tierra, los animales y la producción artesanal forman parte esencial de la historia nacional.

La primera parada es Herencia Dominicana, un recorrido educativo que permite conocer procesos tradicionales como la elaboración de queso de hoja, guarapo de caña y dulces típicos. Estas experiencias reflejan la importancia del trabajo de campo y la gastronomía como símbolo del patrimonio local.

Descarga la app CEPM
Posteriormente, el espectáculo Travesía ofrece una puesta escénica de nivel internacional que recorre la relación entre el ser humano y el caballo a través de diferentes culturas. Más de 60 caballos y artistas internacionales dan vida a una historia que concluye con un homenaje visual y musical a la República Dominicana.

La jornada finaliza con Fiesta Dominicana, una presentación que integra música, danza y elementos ecuestres para representar la alegría y diversidad cultural del país.

Nuestras unidades de carga son las más avanzadas

El complejo fue diseñado bajo un enfoque inclusivo y accesible, con espacios adaptados para personas con discapacidad y entornos seguros para visitantes de todas las edades. Su propuesta cultural los convierte en un referente del turismo sostenible y formativo en el Caribe.

Comparte Este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario