LA BASURA SIGUE SIENDO UN DURO RETO PARA VERÓN PUNTA CANA

Karla Silverio
3 Lectura mínima

«¿Dónde están los regidores?» es lo que se preguntan los munícipes al ver que los responsables de asegurar el bienestar comunitario y la transparencia en las contrataciones, han fallado en su deber. El ayuntamiento de Verón-Punta Cana ha demostrado una vez más su incapacidad para gestionar eficazmente los recursos y proyectos que se le encomiendan.

IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACION DE CAMIONES DE BASURA

Carlos Pimentel destaca impacto de la Ley 416-2: Menos tiempo y más participación en contrataciones del Estado

Carlos Pimentel

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) canceló el contrato de adjudicación para el alquiler de camiones recolectores de basura en el municipio de Verón-Punta Cana y ordenó un nuevo concurso tras encontrar irregularidades en el proceso. Esta decisión se tomó luego de descubrir una firma digital sin el consentimiento del director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, lo que sorprendió al titular de esta dependencia estatal.

El contrato, valorado en 13 millones 540 mil pesos y destinado a la recolección de desechos sólidos por un periodo de cuatro meses, mostró múltiples deficiencias en el proceso de evaluación y documentación, según el informe de la DGCP. La única oferta presentada pertenecía a «Relleno Sanitario Vermont, SRL.»; sin embargo, al revisar la oferta, los peritos encontraron documentos pertenecientes a otro proveedor, identificado como Crozzier, S.R.L.

LA RESPUESTA DE LA JUNTA MUNICIPAL

El PRM en Verón-Punta Cana desafía cumplimiento de la “Regla de Oro” - BavaroNews

La Junta Municipal había convocado al procedimiento de excepción por urgencia el 23 de mayo de 2024, mediante el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECP). Tras descubrir el error, la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones de la Junta Municipal notificó a Contrataciones Públicas en una carta enviada el 6 de junio de 2024. En dicha comunicación, se aclaraba que el oferente había cometido un error al enviar la documentación legal correspondiente a otra de sus compañías.

Este tipo de errores y la falta de control y supervisión adecuada ponen en evidencia la fragilidad del ayuntamiento para ejecutar proyectos esenciales para la comunidad. Es fundamental que los regidores y las autoridades locales asuman su responsabilidad y trabajen con transparencia y eficacia para evitar que situaciones como esta se repitan. La comunidad merece una gestión eficiente y honesta que realmente se preocupe por el bienestar de todos.

LÍNEA EDITORIAL

¿Dónde están ahora los regidores que se quejaban de que las cosas no funcionaban? Es momento de que den la cara y asuman su papel y propongan y lleven acabo soluciones efectivas ante este eminente desastre.

Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario