«La reforma del Código Laboral sigue paralizada debido a la controversia sobre la cesantía, tema pendiente que ha bloqueado el consenso total entre los sectores empleador y sindical».
SANTO DOMINGO, RD.- A pesar de que se ha logrado un acuerdo en un 98% de los puntos, el sector empresarial, representado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), insiste en que no se debe aprobar la reforma sin abordar la cesantía. Este tema, que ha sido un punto de fricción durante años, sigue siendo innegociable para los sindicatos, según expresó el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael «Pepe» Abreu.
En una carta enviada al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, los empresarios dejaron claro que la reforma no puede ser validada sin considerar las preocupaciones sobre la cesantía. De hecho, se espera que una delegación empresarial se reúna con el Congreso para discutir este tema. Por su parte, Abreu alertó sobre las consecuencias de incluir la cesantía en el proyecto de ley, advirtiendo que el sector sindical convocará una huelga general que pondría en peligro la estabilidad social.
El ministro De Camps destacó que el consenso logrado en el Consejo Consultivo del Trabajo excluye la cesantía, que no forma parte del proyecto presentado al Congreso. La reforma laboral, que se ha estado discutiendo durante dos años y medio, sigue siendo un tema divisivo entre los actores sociales y económicos del país.