Máximo Aristy respalda medidas migratorias de Abinader 

Punta Cana Post
3 Lectura mínima

«A través de una entrevista exclusiva concedida al PuntaCanaPost, el exfiscal del Distrito Nacional y exdiputado Máximo Aristy ofreció su valoración sobre las medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader».

LA ALTAGRACIA, RD. –  En la entrevista con este medio, tras las quince medidas migratorias adoptadas por el Gobierno, el exdiputado Máximo Aristy afirmó que las acciones están alineadas con la magnitud de la crisis y que el Estado no puede seguir cargando con el colapso institucional del vecino país.

“Todas las medidas están ajustadas a las realidades que vivimos como consecuencia del desbordamiento de la cantidad de haitianos que de manera irregular residen en nuestro país”, expresó, asegurando que esta vez se está actuando con una estructura institucional sólida y una planificación que contempla escenarios futuros.

Resaltó como clave la designación del Dr. Milton Ray Guevara para dirigir una comisión encargada de estudiar a fondo el marco legal migratorio. “En caso de que no sean suficientes, ha sido previsto. Se designó al Dr. Milton Ray Guevara para dirigir una Comisión para estudiar todo lo relativo a la normativa migratoria”, sostuvo.

Descarga la app CEPM
Toca para Descarga la app CEPM

A juicio del exfiscal, las medidas representan un giro importante en la forma en que el país aborda el tema migratorio, ya que no se limitan al despliegue militar, sino que apuntan también a frenar la contratación de indocumentados, ordenar los mercados fronterizos, sancionar a quienes faciliten el ingreso ilegal y controlar el acceso a servicios públicos como los hospitales.

“Las decisiones adicionales estarán garantizadas por la existencia de La Comisión Migratoria; y supervisada por el Observatorio que presidirá el destacado periodista Miguel Franjul.”, afirmó.

Aunque no sugirió medidas adicionales, dejó claro que el plan del Gobierno está diseñado para evolucionar. “Por primera vez se está actuando con visión estructural, y no solo con parches”, concluyó.

Las declaraciones de Aristy se suman al debate nacional reactivado tras el anuncio del presidente Abinader, que también contempla la ampliación del muro fronterizo, el ingreso de 750 nuevos inspectores migratorios, un aumento significativo de tropas en la frontera y el impulso a la dominicanización del empleo en sectores clave como turismo, agricultura y construcción.

Disponible en Amazon
Comparte Este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario