Por: Genesis Lara
“En solo cuatro meses, las vías de Verón-Bávaro se han vuelto escenario de tragedias y accidentes que evidencian la urgencia de mejorar la seguridad vial…,”
PUNTA CANA, RD – Verón Punta Cana es una zona en constante crecimiento, impulsada por el turismo, la construcción y el aumento poblacional. Sin embargo, ese avance no ha sido acompañado por mejoras ni seguimiento en la seguridad vial.
En los últimos meses el distrito ha experimentado un aumento alarmante de accidentes que afectan a residentes, trabajadores y visitantes. Entre agosto y noviembre de 2025, se registraron entre 15 y 20 accidentes en las principales vías, de los cuales al menos 10 dejaron víctimas fatales. En total, suman cerca de 10 fallecidos y más de 16 heridos, incluyendo casos graves y accidentes con múltiples lesionados.
Entre los hechos más impactantes está el atropello mortal de una niña de 11 años en la Circunvalación de Verón, el accidente que involucró a turistas alemanes en el Boulevard Turístico del Este, y el reciente fallecimiento de una profesora en la Av. Barceló, una de las más transitadas.

Las vías principales operan saturadas, con exceso de velocidad, camiones sin restricciones, motocicletas sin medidas de seguridad e imprudencia al volante. Sumándole la mezcla de vehículos pesados y transporte público en las mismas vías transitadas, junto a la señalización deficiente y la falta de control efectivo por parte de las autoridades que agrava más la situación.

Verón–Bávaro–Punta Cana demanda la atención inmediata de las autoridades de tránsito. La comunidad conoce los planes en marcha, pero mientras estos se concretan, necesita sentirse segura cada vez que salga a la calle. Necesita sanciones, señalización y un seguimiento adecuado que les haga sentir verdadera seguridad.





