Senado aprueba siete decretos en una sola sesión

Desde resoluciones energéticas hasta decretos diplomáticos...

Redacción PCP
2 Lectura mínima

Por: Genesis Lara

“El Senado aprueba parques eólicos, mordaza diplomática y nuevos consulados internos

SANTO DOMINGO, RD – En una jornada cargada de resoluciones trascendentales, el Senado aprobó este martes siete proyectos en única discusión que abarcan desde energía renovable hasta representaciones diplomáticas.

Entre las medidas más destacados figura la resolución que exhorta al presidente Luis Abinader a impulsar estudios para expandir e instalar nuevos parques eólicos y fotovoltaicos en la provincia de Pedernales. La intención es robustecer la matriz energética con fuentes limpias y favorecer la transición hacia energías sostenibles.

Asimismo, y con el objetivo de acercar la protección al consumidor a las zonas menos atendidas, se aprobó que ProConsumidor establezca oficinas en las provincias de Elías Piña e Independencia, reforzando la vigilancia y defensa de los derechos ciudadanos.

En materia diplomática, el Senado ratificó dos nombramientos: Érika Ylonca Álvarez Rodríguez será embajadora concurrente ante Gabón (con sede en Sudáfrica), mientras que Olivio Adalberto Fermín será el representante dominicano frente a Chipre, con asiento en Israel.

Adicionalmente, fue aprobada la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, firmada el 7 de diciembre de 2022, lo que podría modernizar el carácter marítimo-legislativo del país. Por último, el Senado reconoció el legado centenario del Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón (105 años en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal), destacando su aporte educativo local.

Nuestras unidades de carga son las más avanzadas

Aunque estas siete resoluciones ya obtuvieron el aval final del órgano legislativo, aún permanecen en trámite numerosas iniciativas que esperan una discusión amplia o su inclusión en el orden del día. Proyectos relacionados con salud, transporte público, reformas constitucionales y descentralización siguen pendientes para la próxima etapa legislativa.

Comparte Este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario