¡OTRA VEZ! INABIE  EN DEUDA CON SUPLIDORES DE HARINA PARA ALMUERZO ESCOLAR DESDE HACE MAS DE SIETE MESES

0

«Fernando Espinal, secretario general de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme),  resaltó  que Inabie no solo le debe grandes sumas de dinero al sector suplidor de harina, sino también a los proveedores de calzado y a la industria textil».

PCP

Santo Domingo, RD. Este lunes, el presidente de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPH), Isacchar Burgos, hizo la denuncia de que  en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) se están registrando una cadena de irregularidades en el pago a los suplidores de harina para el desayuno y almuerzo escolar.

Burgos señaló que esa entidad  le debe pagos por más de siete meses a diferentes proveedores.

“La verdad es que tenemos socios con deudas del año pasado que le deben más de siete meses”, manifestó. A pesar de no haber  especificado  el monto de la deuda  actual, dijo que en enero la cifra sobrepasaba los 5,000 millones de pesos.

Explicó que independientemente del monto, se han  desatado  muchos inconvenientes para los perjudicados, quienes  en reiteradas  ocasiones han tenido la necesidad de pedir prestado para cumplir con sus compromisos económicos.

“Estos suplidores no han podido honrar sus compromisos de saldos de préstamos ni de pago de facturas (…) han tenido que buscar el dinero prestado para poder cumplir”, dijo.

En la rueda de prensa brindada a los medios de comunicación estuvo presente Fernando Espinal, secretario general de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), quien resaltó  que Inabie no solo le debe grandes sumas de dinero al sector suplidor de harina, sino también a los proveedores de calzado y a la industria textil.

“Tenemos una situación bien difícil y lo peor es que es un círculo vicioso de promesas, porque cuando el suplidor va a reclamar le dicen que le van a resolver y al final no ocurre nada”, expresó.

Finalizando apuntó estar en  desacuerdo con el pliego de condiciones diseñado por el Inabie para las licitaciones al señalar que excluye a las micro, pequeñas y medianas empresas de estos procesos de adjudicación, cuando su misión es “darle apoyo a la industria nacional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí