EN RD SOMOS LOS PRIMEROS EN VIAJAR EN EL TIEMPO…,

Geraldo WT
Por Geraldo WT - Director Ejecutivo
4 Lectura mínima

«Cómo olvidar las noches de principio de los ochentas. Hoy domingo 5 de la mitad del año 22 del nuevo siglo, 40 años después de la huelga del 82 y 38 de la odisea del 84… Volví a ver la guardia en las calles, los niños a sustados y las mujeres mirando por las ventanas. ¡Hemos viajado en el tiempo! Me dije. Regresamos al pasado…,»

Por: Geraldo WT 

Yo era apenas un niño pero recuerdo como si fuera hoy la cómica tragedia de vivir en un barrio de Santo Domingo entre 1982 y 1986, cuando la carestía, los apagones y la falta de empleos sumadas a la falta de educación ciudadana sumergió a nuestra capital en un «sálvese quien pueda».

Nacieron las bandas delincuenciales, los sindicatos cobraron fuerzas y la oligarquía se encumbró. Crean lo que les cuento. Eran días difíciles hijos de hoy que no conocieron ese ayer. Ustedes no tienen idea de lo que les narró. Quiénes vivíamos entre dos  barrios, como Buenos Aires, entre El Libertador y Las Palmas…, en el hoy Santo Domingo Oeste; sabemos lo que significa vivir «entre Lucas y Juan Mejía».

El día que no había huelga era como tiempo de recreo, jej je je. Las calles se llenaban de basura, el hedor a goma quemada y la señora chismosa del barrio que boceaba «tiraron la guardia a la calle». Balaguer más ciego cada día, Guzmán prefirió quitarse la vida y a Jorge Blanco lo perseguían por presunto desfalco. La comida cada vez más cara y el agua comenzó a venderse…  Y éste fue el detonante para mi abuela: «se está cumpliendo la profecía ya hasta el agua hay que comprarla».

Hoy domingo 5 de la mitad del año 22 del nuevo siglo, 40 años después de la huelga del 82 y 38 de la odisea del 1984… Volví a ver la guardia en las calles, los niños a sustados y las mujeres mirando por las ventanas. ¡Hemos viajado en el tiempo! Me dije. Regresamos al pasado, solamente que está vez yo ya soy adulto. Así que estoy confundido…, cómo Pecos Kanvas.

El estudio sociologíco de lo que sucede hoy día amerita un exhaustivo análisis de la historia… ¿En verdad se está repitiendo?¿Otra vez retrocedemos? Días sin energía eléctrica, la comida «incomprable» y el combustible en escala alcista…, (¿?) En serio…, ¿What?

Dos décadas, dos años y seis meses después del siglo 21. Cuando ya habíamos alcanzado la idea de ser un país. Después de haber construido túneles, elevados, metros y hasta con reconocimientos internacionales como país turístico.

Es definitivo el juicio a tiempo de que no se puede pedir peras al horno. La clase política que gobierna hoy día (PRM) heredera de una genética marcada por una histórica  incapacidad para mantener el control de la economía y la sociedad…, nos lleva con cada turno al poder a un viaje en el tiempo cuyas coordenadas están direccionadas siempre hacia el pasado.

Dejó éste escrito hasta aquí. Acaba de irse la luz otra vez y debo guardar batería por si no regresa más esta noche y me agobien los mosquitos.

Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Director Ejecutivo
Follow:
Wilson Geraldo Tavera es CEO de PuntaCanaPost y del programa Cero Anestesia Radio Show. Es escritor comunicador con 20 años de experiencia en los medios. Geraldo WT, cómo se le conoce, es autor de El Diario de Judas.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *