Las pérdidas por alegado sabotaje en el AILA se acercan a los RD$30 millones

Geraldo WT
Por Geraldo WT - Director Ejecutivo
2 Lectura mínima
El director del Cesac, Carlos Febrillet Rodríguez, dijo que “hubo un cortocircuito”.

Fuente Externa

Santo Domingo.-

Se acercan a los RD$30 millones las pérdidas preliminares estimadas por el alegado sabotaje al sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) la noche del pasado domingo, que provocó la salida de servicio de las luces de la pista de aterrizaje, pero fuentes ligadas al sector aeronáutico destacaron a Diario Libre que también hay un costo intangible: el daño a la credibilidad del sistema de aviación.

De acuerdo con informaciones obtenidas por este periódico, siguen fuera de servicio 10 cámaras de una red de cámaras térmicas que fueron desmontadas gradualmente por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac) para sustituirlas por unas más modernas.

Este sistema permite registrar lo ocurrido en los 9 kilómetros de perímetro del aeropuerto, enviando alarmas cuando detecta algún intruso, como el canadiense que el pasado 28 de febrero derribó una puerta de malla metálica de una de las entradas a la terminal y entró en un vehículo hasta la pista de aterrizaje del segundo aeropuerto con más flujo de pasajeros del país.

Se precisó a que las cámaras, más otras de soporte manejadas por Aerodom, están en ese proceso de cambio por otro sistema con una tecnología “más confiable y moderna”, que aún no está en operación.

 

 

Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Director Ejecutivo
Follow:
Wilson Geraldo Tavera es CEO de PuntaCanaPost y del programa Cero Anestesia Radio Show. Es escritor comunicador con 20 años de experiencia en los medios. Geraldo WT, cómo se le conoce, es autor de El Diario de Judas.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *