Hoy se conmemora el Día de la “No Violencia Contra la Mujer”

Geraldo WT
Por Geraldo WT - Director Ejecutivo
2 Lectura mínima

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género para denunciar y erradicar la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo.

La elección de este día para reivindicar la lucha feminista no es mera casualidad, sino que detrás de ella se esconde una historia.

Las hermanas Mirabal -Patria, Minerva y María Teresa- fueron tres activista políticas de la República Dominicana. A finales del 1950 -tras el triunfo de las revoluciones en contra de las dictaduras que sufrían algunos países latinoamericanos- fundaron el grupo revolucionario de extrema izquierda 14 de Junio. Este grupo iba contra el dictador Rafael Leónidas Trujillo, presidente de la República Dominicana entre el 1930 y el 1961.

A consecuencia de su activismo, las tres hermanas fueron torturadas y encarceladas en distintas ocasiones y, finalmente, el 25 de noviembre del 1960 fueron secuestradas y golpeadas por órdenes del dictador Trujillo. El asesinato de las hermanas Mirabal generó un sinfín de protestas en el país y las convirtió en un símbolo latinoamericano en la lucha contra la violencia de género.

De manera extraoficial, según explica la Organización de las Naciones Unidas, los orígenes de este día se remontan a 1981, cuando militantes y activistas en favor de los derechos de la mujer lanzaban sus protestas contra la violencia de género, para honrar a las hermanas Mirabal.

Sin embargo, no fue hasta el año 2000 cuando la ONU oficializó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Comparte Este Artículo
Foto del avatar
Director Ejecutivo
Follow:
Wilson Geraldo Tavera es CEO de PuntaCanaPost y del programa Cero Anestesia Radio Show. Es escritor comunicador con 20 años de experiencia en los medios. Geraldo WT, cómo se le conoce, es autor de El Diario de Judas.
Deja un comentario

Deja un comentario