Historia e Impacto del Black Friday “Viernes Negro” en RD

Karla Silverio
1 Lectura mínima

Descarga la app CEPM

Lo que comenzó con policías describiendo un viernes caótico terminó siendo el mayor motor de ventas del año.

PUNTA CANA. RD – El Black Friday no siempre fue sinónimo de ofertas ni largas filas. Su origen se remonta a la década de 1960 en Filadelfia, cuando los policías bautizaron como “viernes negro” el día posterior a Acción de Gracias debido al tráfico desbordado y al caos que dejaban los compradores. Décadas más tarde, los comerciantes adoptaron el término y lo transformaron en un gancho publicitario que generaría miles de millones en ventas.

La verdadera explosión mundial llegó con el comercio electrónico. Amazon y otras plataformas convirtieron lo que era un día en una temporada que inicia semanas antes. Hoy, desde Estados Unidos hasta Europa, Asia y América Latina, el Black Friday impulsa economías completas, adelanta el cierre fiscal de comercios y marca el inicio formal de la Navidad.

En República Dominicana, la fecha se consolidó como una de las jornadas de mayor movimiento económico. Grandes cadenas, tiendas de electrodomésticos, supermercados y comercios digitales lanzan promociones agresivas que atraen a miles de consumidores. Hoteles, aerolíneas y agencias de viajes también aprovechan el impulso.

Comparte Este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario